Los gatos son compañeros maravillosos y aportan mucha alegría a nuestras vidas. Son muy inteligentes y conservan mucho del salvajismo que tenían sus antepasados. No sorprende, entonces, que los gatos sean criaturas complicadas. Ahora que viven en hogares con personas y otros gatos, los gatos pueden desarrollar problemas de conducta.
Discutiremos los problemas de comportamiento más comunes en este artículo. Pero primero, ¡hablemos del comportamiento normal de un gato!
Comportamiento normal del gato

Antes de hablar de los problemas de conducta más comunes en los gatos, establezcamos qué constituye un comportamiento felino normal.
A continuación analizaremos los problemas de comportamiento comunes, pero antes de hacerlo, debemos hablar brevemente sobre el comportamiento normal de los gatos. Esto se debe a que muchos de los comportamientos que consideramos problemáticos son en realidad comportamientos normales en los gatos.
es normal para gatos para rascar , marcar su territorio (a través de fumigación de orina , heces descubiertas , o marca de olor), caza , y mostrar agresión hacia gatos desconocidos y en algunos casos miedo hacia los humanos.
Por supuesto, aunque sabemos que este comportamiento puede ser normal, no es ideal que los gatos muestren algunos de estos en casa. Por ejemplo, marcas de orina en las paredes o rayar los muebles No son comportamientos que queramos fomentar en los gatos de interior.
Queremos encontrar una manera de coexistir con nuestros gatos de manera que ambos seamos felices y al mismo tiempo respetemos el comportamiento normal y común de los gatos. Le daremos consejos sobre cómo hacer esto con éxito a continuación.
Problemas comunes de comportamiento de los gatos
1. Rascar muebles

El rascado no deseado es uno de los comportamientos problemáticos más comunes en los gatos.
Uno de los mayores problemas que escucho de los dueños es que su gato rasca objetos en la casa. Suelen ser cortinas, sofás, sillas y alfombras. Con el tiempo, el rascado del gato puede causar graves daños a muebles, y también puede afectar negativamente a la vínculo humano-gato !
Sin embargo, debemos tener en cuenta que, aunque nuestro gatito haya arañado nuestro nuevo sofá favorito, es un comportamiento normal. Los gatos se rascan de forma natural para afilarse las uñas y también para depositar feromonas de sus patas a los objetos. Esta es una forma de marcar el olor y puede hacerlos sentir más seguros en su hogar. Los rasguños también actúan como un marcador visual para otros gatos de que hay otro gato en el área (territorio).
Aunque es normal que los gatos arañen, obviamente nos gustaría proteger nuestros muebles de sus afiladas uñas. Podemos hacer esto proporcionando otras formas para que nuestros gatos se rasquen. Los gatos necesitan rascadores por toda la casa, idealmente en las salidas y entradas.
Se recomienda utilizar una mezcla de postes rascadores verticales y horizontales, y los postes verticales deben ser lo suficientemente altos como para que su gato pueda alcanzar la parte superior con las patas cuando se estire. ¡Cualquier cosa más pequeña que eso y no podrán usarla!
Si tiene problemas para que sus gatos utilicen el postes para rascar , puedes utilizar un producto de feromonas para fomentar esto (Feliway). Esto implica hacer marcas en el poste (por ejemplo, con un tornillo) y luego aplicar un poco de líquido de feromonas sobre ellas. La hierba gatera espolvoreada sobre los postes también puede ayudar a fomentar su uso.
lindos nombres de comida para gatos
Lea también: Los 5 mejores elementos disuasorios para los arañazos de gatos
2. No usar su caja de arena

Quizás el más temido de todos los comportamientos no deseados de los gatos: salir de la caja de arena puede generar mucho estrés en el hogar.
Otro gran problema de comportamiento son los gatos. no usar su caja de arena , también conocida como eliminación inadecuada. Esto a menudo resulta en que los gatos orinen o defequen (¡o ambas cosas!) en la casa. Las áreas comunes que eligen para ir al baño incluyen zapatos, ropa de cama, ropa o en la ducha/bañera. Contrariamente a la creencia popular, no hacen esto para castigarte. Esta es una señal de que su gato no está contento con sus instalaciones sanitarias.
Los gatos son mascotas muy limpias y cualquier cosa puede sacarlos de su caja de arena. Los problemas comunes incluyen:
- La caja de arena es demasiado pequeña
- Usar un sustrato de arena que no les guste
- Caja de arena en una zona ruidosa y de mucho tráfico de la casa.
- No hay suficientes cajas de arena: necesitas 1 por gato más 1.
- Cajas cubiertas o descubiertas: algunos gatos prefieren las descubiertas.
- Caja de arena en un área de difícil acceso: las cajas deben estar en cada piso y ser de fácil acceso, especialmente para gatos con problemas de movilidad.
Si tu gato de repente orinar o defecar en la casa , hay una razón por la cual. Debe programar un chequeo con su veterinario para asegurarse de que no haya ningún motivo médico subyacente, p. infección del tracto urinario. Si no hay una razón médica que lo explique, verifique la situación de su caja de arena y vea si hay alguna razón por la cual su gato no estaría contento con ella.
Lea también: Las 6 mejores cajas de arena automáticas con autolimpieza
3. Pulverización de orina

Más común entre los gatos no castrados, la fumigación es un comportamiento territorial.
Los gatos marcan naturalmente su territorio en la naturaleza y lo hacen rociando orina. Pulverización de orina es ligeramente diferente a orinar, ya que es un volumen de orina mucho menor y está muy concentrada. Generalmente lo hacen contra paredes u otras superficies verticales.
Contiene feromonas que actúan como mensajes químicos para otros gatos. Es un método para que los gatos marquen su territorio y hagan saber a otros gatos que ese es su territorio.
Aunque es un comportamiento felino normal, obviamente no queremos que se produzcan marcas de orina en nuestros hogares y, si nuestros gatos se sienten seguros, es poco probable que rocíen orina. Para reducir el riesgo de que esto suceda, es importante castrar a los gatos no castrados, ya que esto es más común en gatos enteros.
Estrés puede desencadenar este comportamiento, por lo que si su gato repentinamente comenzó a hacer esto y está castrado, verifique si hay algo que pueda estar causándole estrés. Ejemplos de estrés incluyen; un nuevo bebe en la casa o un Nuevo gato en el barrio o casa.
Si tu gato está estresado, asegúrate de que tenga suficientes recursos. Los recursos incluyen cajas de arena , rascadores, camas , escondites y alimento y estaciones de agua . También puedes conectar un difusor de feromonas sintéticas (Feliway) para reducir el estrés y ayudar a que tu gato se sienta más seguro.
Lea también: La mejor ayuda calmante para gatos
4. Agresión entre gatos

La agresión entre varios gatos es un problema de comportamiento muy común.
Entonces le llevaste un nuevo gatito a casa con tu gato residente y hay muchos silbidos y escupitajos. Tu gato residente está actuando de forma muy agresiva con el gatito. ¿Por qué es esto?
Como ya hemos mencionado, agresión entre gatos Es normal en la naturaleza. Los antepasados del gato eran cazadores solitarios y habrían vivido solos. Sólo interactuarían con otros gatos cuando llegara el momento de aparearse. En las colonias salvajes, las hembras suelen permanecer juntas y amamantar a sus camadas juntas. Los machos suelen marcharse una vez que maduran.
En el caso de los gatos domésticos, es posible que los gatos vivan juntos pacíficamente e incluso sean compañeros. ¡Hay más posibilidades de que esto suceda si están castrados y han estado juntos desde que eran gatitos (o incluso mejor, si son hermanos)! Puede resultar más difícil presentar gatos adultos, pero es posible.
Si le estás presentando un gato nuevo a un gato residente, debes hacer esta introducción MUY lentamente. No deberían salir juntos durante al menos unas semanas después de un período de presentación adecuado. Durante este período, hacemos cosas como intercambiar olores y permitirles verse a través de una puerta de vidrio o una rendija de puerta. Es importante no permitir que continúen las interacciones negativas.
Por ejemplo, si introduces a los gatos a través de una puerta de vidrio y uno de los gatos intenta golpear al otro gato a través de la puerta y silbar, entonces detén esa interacción. Separa a los gatos nuevamente y vuelve a intentarlo otro día. Si fuerzas las interacciones demasiado pronto, puedes crear una relación negativa entre los gatos que puede ser difícil de solucionar.
Nuevamente, no olvide proporcionar muchos recursos y conectar un difusor de feromonas sintéticas.
Lea también: ¿Los gatos son posesivos con sus dueños?
nombres de gatos machos con significado
5. Acicalamiento excesivo

Los gatos pasan mucho tiempo aseándose, pero un aseo excesivo puede ser una señal de problemas subyacentes.
Acicalamiento excesivo es un problema de comportamiento común. Básicamente, ocurre cuando los gatos pasan demasiado tiempo arreglándose el pelaje y arrancándose mechones de pelo. Su gato tendrá áreas de pérdida de cabello (una apariencia apolillada), particularmente en el estómago y las patas traseras.
El exceso de aseo puede ser causado por el estrés y, a menudo, tiene un motivo subyacente. Alergia de piel componente. Los gatos que se acicalan demasiado deben consultar a un veterinario para descartar otros problemas comunes de afecciones de la piel, p. parásitos , alergias , o tiña . Su veterinario puede recetarle medicamentos para ayudar a tratar esto si hay una alergia que contribuya al problema.
También es necesario comprobar si hay alguna causa de estrés. Intente eliminar cualquier factor estresante potencial, proporcione muchos recursos y conecte un difusor de feromonas sintéticas. No recomendaría el uso de buster. collares también conocido como el 'cono de la vergüenza' sin tratamiento veterinario, ya que esto no aborda el problema subyacente.
Lea también: ¿Por qué los gatos se lamen y se limpian?
6. Vocalización excesiva

¿Tu gato está gritando toda la noche? Los maullidos excesivos es otro de los problemas de comportamiento más comunes en los gatos.
Los dueños a menudo describen a sus gatos aullando o maullando durante la noche o maullando excesivamente. Esto puede deberse al hecho de que los gatos son criaturas crepusculares, lo que significa que están más activos al amanecer y al anochecer y este es a menudo el momento en el que cazan. Si este es el caso, es posible que deseen que se les permita salir al aire libre si tienen acceso al exterior.
Los gatos jóvenes no castrados pueden estar vocalizando para encontrar pareja. Esto se puede resolver castrando a los gatos no castrados. Los gatos mayores pueden ser propensos a sufrir enfermedades como hipertensión (presión arterial alta) y hipertiroidismo (una tiroides hiperactiva) que puede causar vocalizaciones excesivas. Si tienes un gato mayor que de repente ha comenzado a hacer esto, llévalo para un chequeo veterinario.
Lea también:¿Cómo se comunican los gatos entre sí? Un veterinario explica
7. Hiperactividad nocturna

Aunque es natural que los gatos estén activos a la hora de acostarte, la actividad nocturna puede mantenerte despierto.
Al igual que la vocalización excesiva, la hiperactividad nocturna puede deberse a varias cosas. Los gatos son criaturas crepusculares, lo que significa que estarán activos durante la noche (especialmente al anochecer y al amanecer), por lo que esta puede ser la razón por la que tus amigos felinos lo están haciendo. zoomies durante la noche.
Este es un comportamiento normal, pero apreciamos que no sea ideal cuando intentas dormir. Proporcionar muchos juguetes, especialmente juguetes interactivos , y comederos Puede mantener a tu gatito ocupado y entretenido durante la noche.
Lea también: Los 10 mejores comederos lentos y rompecabezas para gatos
8. Juego brusco

Jugar con un gato es muy divertido y un hábito beneficioso, pero ¿qué pasa si el gato es demasiado rudo?
Los dueños de gatitos suelen acudir a mí para vacunarlos con las manos mordidas y arañadas. Esto puede suceder cuando los gatitos se dejan llevar un poco por el juego y confunden las manos o los pies de sus dueños con juguetes. jugar a morder Es un problema común y, aunque puede que no duela cuando son pequeños, sí lo hace cuando crecen.
gato castrado versus gato no castrado
Hay algunos consejos que pueden ayudar con esto.
- NUNCA permita que los gatitos jueguen con los dedos de sus manos o pies.
- Si tu gatito te ataca las manos o los pies, no permitas que continúe y di ay.
- Utilice juguetes que estén sujetos a una caña o palo, como un juguete estilo caña de pescar. Estos permiten una mayor distancia entre tu mano y el juguete, lo que ayuda a tu gatito a notar la diferencia.
- Si su gatito se está sobreexcitando y esto suele ir seguido de un mordisco o un rasguño, detenga la sesión de juego en este punto.
- No castigues a tu gatito ni te enojes con él, no entiende que te duele y no lo hace a propósito.
Lea también: Cómo jugar de forma segura con un gato, según un conductista felino
9. Agresión hacia los humanos

Algunos gatos desarrollarán una reacción agresiva o defensiva hacia los humanos.
Un problema de comportamiento común es la agresión hacia los humanos. Esto podría ser para todos los humanos o solo para personas en particular o incluso para una sola persona. La agresión puede ser un problema real, ya que las mordeduras de gato pueden provocar una infección desagradable.
La agresión hacia las personas puede presentarse de diferentes maneras. Podría deberse a una falta de socialización cuando era un gatito joven, lo que puede resultar en un gato temeroso y potencialmente agresivo con los humanos. Se defienden de lo que perciben como una amenaza.
La agresión puede ser un gato que muerde a sus dueños durante el tiempo de juego. Esto puede ser consecuencia de un juego de morder que nunca se corrigió ni se fomentó. Puede provocar que un gato muerda o arañe con regularidad, especialmente durante el tiempo de juego. Piensan que este es un comportamiento de juego normal.
Los gatos pueden ser agresivos si han tenido una experiencia previa negativa o traumática con personas o incluso con una sola persona. Esto puede hacer que se sientan temerosos y a la defensiva cuando están en contacto con estas personas.
La agresión hacia las personas es un problema grave, especialmente si en el hogar hay niños o personas inmunodeprimidas. Los gatos que muestran agresividad deben ser examinados por un veterinario para descartar problemas de salud, y luego se debe consultar a un conductista felino registrado sobre el problema.
Lea también: Cómo lidiar con la agresión alimentaria en los gatos
10. Miedo/Ansiedad

El miedo es otra preocupación común entre los gatos.
Todos los gatos son diferentes, y así como algunos gatos son confiados y valientes, otros pueden ser tímidos y nerviosos. Esto puede deberse a su personalidad, que puede estar relacionada con la personalidad de sus padres (genética). Algunos gatos están nerviosos o temerosos debido a la falta de una socialización positiva temprana con los humanos cuando eran gatitos. Esto puede resultar en gatos que no son muy mansos y pueden ser bastante temerosos con los humanos.
Los gatos también pueden tener miedo si previamente han tenido una mala experiencia con personas. Otros gatos pueden sentirse ansiosos si están estresados por algo en la casa, p. un nuevo bebé, un nuevo gato, un nuevo perro y más.
Si tu gato siempre ha sido temeroso o tímido, podría deberse a su personalidad, pero asegúrate de que tenga muchos recursos e intenta conectarle un difusor de feromonas sintéticas para ayudarlo. Si se trata de un problema nuevo, busque las causas del estrés y haga que su veterinario las examine para descartar problemas médicos.
Lea también: Ansiedad por separación de gatos: causas, síntomas y tratamiento
Cómo ayudar a los gatos con problemas de comportamiento

Los problemas de comportamiento de los gatos se pueden resolver mediante el enriquecimiento ambiental y otros medios.
Independientemente de cuál sea el problema de conducta, significa una cosa; que tu gato no está contento con algo en su mundo. Podrían ser problemas con la caja de arena, falta de rascadores o algo estresante en la casa.
Para ayudar con cualquier problema de comportamiento, es importante descartar primero un problema médico, luego buscar las causas del estrés y eliminarlas, proporcionar muchos recursos y utilizar un difusor de feromonas sintéticas. Estos pasos ayudarán en gran medida a solucionar cualquier problema de comportamiento. Si el comportamiento no se resuelve, considere ponerse en contacto con un conductista de gatos registrado o un conductista veterinario para que le ayude con el problema.
Lea también: ¿Tu gato está causando problemas en las relaciones? Qué hacer cuando tu gato está en el medio
hechos sobre los gatos negros
Cómo no ayudar a los gatos con problemas de comportamiento

Además de las formas de ayudar a un gato con problemas de comportamiento, existen muchas respuestas comunes que simplemente no son apropiadas ni útiles.
Los gatos que muestran signos de un problema de conducta necesitan nuestra paciencia y comprensión. Nos están diciendo que algo anda mal y debería ser una señal de alarma para que tomemos medidas.
Sin embargo, hay algunas cosas que ciertamente no ayudarán con un problema de comportamiento y estas incluyen gritar o golpear al gato, usar una botella de agua o cualquier otro castigo que implique causar estrés y sufrimiento innecesarios a su gato.
No ignore los problemas de comportamiento de los gatos; Podría haber una solución fácil para ayudar a la situación. Busque ayuda de su veterinario (DVM) o de un conductista de gatos registrado.
Lea también: ¿Cómo consigo que mi gato deje de hacer algo?
Conclusión

Afortunadamente, casi todos los problemas de comportamiento se pueden resolver con tiempo, paciencia y comprensión de las necesidades felinas.
Los problemas de comportamiento son comunes en los gatos y, lamentablemente, son una de las razones por las que muchos gatos son realojados. Si nota un problema como rascado, eliminación inadecuada o marcas de orina con su gato, es mejor actuar de inmediato.
Proporcionar muchos recursos, eliminar las causas del estrés y conectar feromonas sintéticas puede ayudar con cualquier problema de conducta. Un examen veterinario puede descartar un problema médico subyacente que pueda causar algunos problemas de comportamiento.
Lea también: ¿Por qué los gatos derriban cosas?
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el problema de conducta más común en los gatos?
Los problemas de comportamiento comunes incluyen rayar los muebles, no usar la caja de arena y la agresión hacia los humanos.
¿Cuáles son los comportamientos anormales en los gatos?
Los comportamientos anormales incluyen no usar su caja de arena y hacer cualquier cosa que normalmente no hace. Los signos de estrés incluyen esconderse, no buscar la atención de sus dueños y arreglar demasiado su pelaje.
¿Por qué mi gato tiene problemas de comportamiento?
Los problemas de comportamiento pueden deberse al estrés o a problemas con su caja de arena. Algunos problemas de conducta pueden tener una causa médica subyacente.
¿Cómo se corrige el mal comportamiento en un gato?
Nunca castigues a tu gato por un comportamiento anormal. Proporcione muchos recursos (cajas de arena, rascadores, camas, escondites y áreas de comida y agua) y conecte un difusor de feromonas sintéticas. Visite a su veterinario para descartar un problema médico subyacente.