Los mosquitos juegan un papel esencial en nuestro ecosistema. De hecho, son el alimento favorito de peces, anfibios, pájaros, murciélagos, libélulas y muchos otros. Pero eso no impide que sean unas criaturitas muy exasperantes a las que les encanta arruinar nuestras barbacoas en las bonitas tardes de verano. De hecho, todos somos propensos a las picaduras de estos desagradables insectos, pero ¿qué pasa con nuestros preciosos felinos?
gato vomita comida no digerida pero actúa con normalidad
Desafortunadamente, los gatos tampoco son inmunes a las picaduras de mosquitos. De hecho, los mosquitos pueden picar a los gatos y transmitirles enfermedades. Sin embargo, puedes ayudar a tu felino luchar contra las (a veces) peligrosas picaduras de mosquitos. Averigüemos cómo.
¿Qué enfermedades pueden transmitir los mosquitos a los gatos?

Foto de: PublicDomainPictures, Pixabay
Los insectos pueden transmitir muchas enfermedades a los gatos (y a varios otros mamíferos). Los más destacados son los transmitidos por mosquitos, flebotomos, pulgas y garrapatas.
Generalmente las picaduras de mosquitos, aunque irritantes, son inofensivas para los gatos. Además, suelen pasar desapercibidos. Sin embargo, algunos mosquitos portan parásitos y pueden inocular enfermedades como:
Dermatitis eosinofílica : Los estudios han demostrado que algunos gatos pueden tener hipersensibilidad a las picaduras de mosquitos, llamada hipersensibilidad tipo I . Esta condición ocurre cuando el sistema inmunológico del gato tiene una reacción sustancial ante una mordedura. Esto puede causar problemas graves en la piel y posiblemente provocar una reacción alérgica peligrosa.
gato munchkin esfinge
Si su gato presenta esta hipersensibilidad, desarrollará lesiones rojas e inflamadas alrededor de la mordedura. Así que, si notas estas lesiones en la piel de tu mascota, llévala sin demora a tu veterinario para que trate las zonas infectadas con la medicación adecuada.
Gusanos del corazón implacables : Gusanos del corazón implacables , o gusano del corazón, es un parásito transmitido por mosquitos y vive en el corazón de los perros o gatos afectados. Se aloja en el corazón y posiblemente en las arterias pulmonares del gato, provocando una enfermedad llamada gusano del corazón. Como el período de incubación puede durar varios años, puede resultar difícil establecer un vínculo con la picadura de un mosquito. Este ejemplo resalta la importancia de utilizar antiparasitarios en gatos, como champús y soluciones para el control de plagas.
Los signos de la enfermedad del gusano del corazón incluyen pérdida de peso, fatiga, pérdida de apetito, dificultad para respirar y dificultad excesiva para respirar . En algunos casos graves, la dirofilariosis puede ser mortal.
Virus del Nilo Occidental (VNO) : El VNO es un virus transmitido por mosquitos con una amplia gama de huéspedes, incluidos pájaros y mamíferos. Los gatos también pueden infectarse si comen pequeños mamíferos y aves infectados.
Sin embargo, la mayoría de las infecciones son leves . Pero, si su mascota muestra signos de fiebre, depresión, debilidad o espasmos musculares, convulsiones o parálisis , consulte a su veterinario de inmediato. Este veterinario valorará el estado de tu gato y le dará el tratamiento adecuado.
Además, este virus no sólo afecta a los gatos; también es uno de los Principales causas de enfermedades transmitidas por mosquitos en los Estados Unidos. . Afortunadamente, aunque no existen vacunas ni tratamientos para este virus, no suele causar complicaciones graves en humanos. Además, es poco probable que tu gato pueda transmitirte este virus.
¿Cómo saber si a su gato le ha picado un mosquito?
Observe el comportamiento de su gato
Los mosquitos suelen picar en zonas donde el pelo del gato es más fino. La picadura picará mucho y formará un círculo con bordes rojizos en la piel; también puede hincharse mucho.
Si tu gato empieza a frotarse la pata o la cabeza, a morder, a lamer o notas hinchazón en la piel, muy bien podría deberse a una mordedura. Presta también atención a otras señales inusuales: un maullido puede tener muchos significados y podría ser un mensaje de tu gatito.

Foto de: Susan-Santa-Maria, Shutterstock
anturio seguro para mascotas
Esté atento al área infectada
Por lo general, las picaduras de mosquitos siguen siendo leves. Sin embargo, debes vigilar a tu gato para detectar posibles complicaciones, aunque son bastante raras. Por ejemplo, si la zona de la picadura se enrojece, se hincha o no sana, es necesario acudir al veterinario. Algunas partes del cuerpo de tu gato también se consideran de mayor riesgo, como el hocico. y orejas .
Además, tendrás que reaccionar rápidamente si tu gato ha sido mordido en la boca o en la garganta o si aparece hinchazón en estas zonas tras una mordedura, ya que pueden generar problemas respiratorios.
Lo mismo ocurre si su gato tiene una reacción alérgica o ha sufrido múltiples mordeduras. Signos como dificultad para respirar, salivación excesiva, mareos, vómitos o diarrea deberían alertarlo.
Si esto sucede, tendrás que acudir a tu veterinario muy rápidamente. .
nombres indios para gatos
Las 5 mejores formas de proteger a tu gato de las picaduras de mosquitos
Así como los mosquitos pican a los humanos, también pueden picar a los gatos. Al igual que ocurre con los humanos, las picaduras de mosquitos son desagradables; irritan la piel pero también pueden infectar a su mascota con enfermedades graves. Afortunadamente, existen varias formas de prevenir las picaduras de mosquitos.
1.Proteja a su gato de las picaduras de mosquitos con repelentes
Consulta a tu veterinario para elegir opciones seguras para reducir la cantidad de picaduras de mosquitos en tu gato. Algunos productos están disponibles en forma de aerosol y deben aplicarse a su gato antes de cada salida (y volver a aplicarse cada pocas horas).

Crédito de la foto: FotoHelin, Shutterstock
Nota: Nunca Utilice un repelente de mosquitos hecho para humanos. Muchos de ellos contienen ingredientes que son seguros para usted pero potencialmente dañinos para los animales.
2.Evite dejar salir a su gato cuando los mosquitos estén más activos
Probablemente tu gato se resentirá contigo, pero es por su propio bien. Los mosquitos son más activos al amanecer y al atardecer; por eso es mejor evitar dejar salir a tu gatito durante estos momentos. Esto evitará que lo muerdan excesivamente.
3.Reduzca la cantidad de mosquitos en su jardín
Evite que los mosquitos se multipliquen en su jardín agregando repelentes naturales como la citronela velas. Además, evite las áreas con agua estancada en su patio trasero: comederos para perros, macetas vacías, bebederos para pájaros, estanques, piscinas para niños y rincones del jardín donde se acumula agua. Todos esos son lugares que atraen a los mosquitos.

Crédito de la imagen: Pixabay
muerte súbita en gatos
4.Examine los puntos de entrada a su hogar
No facilites la entrada de mosquitos a tu casa. Identifique obstáculos en puertas y ventanas con mosquiteros y reemplácelos o repárelos si es necesario.
5.Prevenga la infección por dirofilaria con tratamiento regular
Aunque estas medidas preventivas reducirán el riesgo de picaduras de mosquitos en tu gato, es casi imposible reducirlo a cero. Es por eso que darle a su gato medicamentos contra el gusano del corazón con regularidad es esencial para mantener su salud y seguridad. Pregúntele a su veterinario cuál es el método de tratamiento recomendado para prevenir una mordedura potencialmente peligrosa en su mascota.

Imagen de: Ground Picture, Shutterstock
Pensamientos finales
Las picaduras de mosquitos nos vuelven locos a todos. Desafortunadamente, nuestros compañeros de cuatro patas tampoco son inmunes a estas molestas picaduras de insectos. Afortunadamente, puedes ayudar a proteger a tus felinos de las picaduras de mosquitos tomando algunas precauciones simples y usando el repelentes de mosquitos adecuados .
Crédito de la imagen destacada: WikiImages, Pixabay