Gatos Ragdoll [Una mirada en profundidad]

Gatos Ragdoll [Una mirada en profundidad]

¿Alguna vez te ha intrigado la naturaleza gentil y seductora de los gatos Ragdoll? Desde sus inicios en la década de 1960, estos gatos únicos han despertado fascinación y mitos. ¿Qué hay detrás de su comportamiento tranquilo? ¿Cómo consiguieron tanta fama?

En Riverside, California, su historia comenzó con una criadora llamada Ann Baker y una gata llamada Josephine. ¿Pero qué pasó después?



bombas antipulgas seguras para gatos

En este artículo profundizaremos en la cautivadora historia de los gatos Ragdoll arrojando luz sobre sus características físicas de desarrollo y las leyendas que los rodean.

También exploraremos la verdadera razón detrás de su naturaleza tranquila y los métodos poco convencionales que dieron forma a esta raza. Prepárate para descubrir qué es lo que realmente los hace destacar entre otras razas de gatos.

Gatos Ragdoll [Una mirada en profundidad]' title=

Gatos Ragdoll: Historia de la raza

Los gatos Ragdoll han fascinado a los entusiastas de los gatos desde sus inicios en la década de 1960. En un lapso de tiempo relativamente corto se han convertido en sinónimo de misterio, mito y atractivo. ¿Cómo se formaron estos mitos y cuál es la verdad detrás de la naturaleza tranquila de esta raza?



El nacimiento del gato Ragdoll

La raza fue desarrollada en Riverside California por la criadora Ann Baker. Curiosamente, los gatos originales de la raza Ragdoll no tenían pedigrí y eran lo que Baker describió como "gatos callejeros".

Josephine, una gata doméstica blanca de pelo largo que no pertenece a ninguna raza en particular, produjo varias camadas de gatos típicos. Más tarde produjo gatitos con un temperamento dócil y afectuoso y una tendencia a quedarse flácido y relajado cuando los cargaban.

El misterio de Josefina

Ann Baker solía narrar una historia extraordinaria sobre los orígenes del Ragdoll. Afirmó que la naturaleza dócil de la raza fue el resultado de un accidente automovilístico. Josephine, la gata fundacional, sufrió una fractura de pelvis en ese accidente. Según Baker, esta lesión de alguna manera transformó su genética haciendo que toda su descendencia estuviera inusualmente tranquila.



Esta explicación ha captado la imaginación de muchos, pero claramente no está basada en hechos científicos. Entonces, ¿cuál es la verdadera historia?

La verdadera razón detrás de la naturaleza tranquila

La explicación más plausible para el comportamiento tranquilo del Ragdoll reside en su linaje. El cría El programa utilizó razas relajadas como persas y birmanos y son estas genéticas las que probablemente dieron forma a la personalidad de Ragdoll.

Este razonamiento científico puede carecer del atractivo del cuento de Baker, pero nos permite comprender por qué estos gatos se comportan como lo hacen.

El enfoque inusual de Ann Baker hacia la reproducción

Baker tomó un camino poco convencional en el mundo de la cría. Ella registró el nombre 'Ragdoll' y estableció su registro en la Asociación Internacional de Gatos Ragdoll (IRCA) alrededor de 1971.

Ella impuso estándares estrictos a cualquiera que deseara criar o vender bajo ese nombre y a los Ragdolls no se les permitía ser registrados por otras asociaciones de raza. La IRCA todavía existe hoy, aunque es bastante pequeña.

Reconocimiento generalizado

En 1975, un grupo liderado por Denny y Laura Dayton rompió filas con la IRCA con el objetivo de obtener el reconocimiento generalizado para el Ragdoll. Comenzando con una pareja reproductora de gatos IRCA, este grupo desarrolló el estándar Ragdoll ahora aceptado por los principales registros de gatos como CFA y FIFe.

A principios de la década de 1960, se exportó una pareja reproductora de Ragdolls al Reino Unido, seguida de ocho gatos más para establecer la raza allí.

Gatos Ragdoll: Descripción de la raza

Comprender la raza Ragdoll requiere explorar tanto sus características físicas como su temperamento único. Aquí profundizaremos en lo que hace que los Ragdolls se destaquen entre otras razas de gatos, desde sus patrones de pelaje únicos hasta su naturaleza juguetona y gentil.

Características físicas de los gatos Ragdoll

Los gatos Ragdoll son conocidos por sus cuerpos musculosos y robustos, con hembras adultas que pesan de 8 a 15 libras y machos aún más grandes, de 12 a 20 libras. Es una de las razas de gatos domesticados más grandes y pueden tardar hasta cuatro años en alcanzar su tamaño maduro.

Con una estructura voluminosa, un pecho ancho, patas proporcionadas, una cola tupida y patas redondas con mechones, su apariencia llama la atención. Sus cabezas son anchas con una parte superior plana y sus ojos de un azul intenso son grandes y redondos.

Los Ragdolls son gatos de pelo semilargo. Eso significa que el pelaje del Ragdoll es largo, pero no tanto como el de un gato persa. Es suave y parecido a un conejo y no tiende a enredarse.

Su pelaje es denso y sedoso y de longitud media a larga. Su pelaje afelpado, compuesto principalmente de pelos largos y protectores, reduce la muda, aunque la muda puede aumentar en primavera. Es fundamental un cepillado regular al menos dos veces por semana. Los adultos desarrollan una gorguera distintiva alrededor del cuello y pantalones cortos en las patas traseras.

El abrigo de Ragdoll: una sinfonía de patrones y colores

La Cat Fanciers Association reconoce actualmente cuatro patrones de color, todos ellos basados ​​en el patrón básico de puntos de color:

1. Patrón de abrigo Colorpoint Ragdoll

En esta versión, el gato presenta el patrón de puntos de color estándar como se ve en otras razas (la más famosa es la siamesa). El cuerpo es de color claro con tonos más oscuros en las extremidades: patas de la cola y cara.

Gatos Ragdoll [Una mirada en profundidad]' title=

2. Patrón de abrigo Ragdoll con manoplas

Similar al colorpoint pero con 'manoplas' blancas agregadas en las patas delanteras del gato y una raya blanca a lo largo del pecho y el abdomen. La barbilla del gato es blanca y son aceptables un par de pequeñas manchas blancas en la cara.

Gatos Ragdoll [Una mirada en profundidad]' title=

3. Patrón de abrigo Ragdoll bicolor

La parte inferior del cuerpo es blanca mientras que la parte superior mantiene el patrón colorpoint. En la cara del gato hay una gran mancha blanca en forma de V invertida.

Gatos Ragdoll [Una mirada en profundidad]' title=

4. Patrón de abrigo Van Ragdoll

El patrón de color se limita a no más del 20% del cuerpo del gato y se limita a las orejas, la cola y la máscara facial.

Gatos Ragdoll [Una mirada en profundidad]' title=

Los Ragdolls vienen en seis colores principales: foca, chocolate, rojo, azul, lila y crema, incluidas variaciones de lince y carey. Los gatitos nacen blancos y de colores completos y su pelaje se desarrolla entre los 3 y 4 años.

Temperamento: el cachorro de gato del mundo felino

A menudo denominados "gatos cachorros" o "gatos parecidos a perros", los Ragdolls son célebres por su naturaleza plácida. Su comportamiento afectuoso les hace seguir a los dueños por la casa y buscar afecto físico de forma muy parecida a ciertas razas de perros.

Ann Baker afirmó que los Ragdolls no sienten dolor, pero los criadores modernos dicen que no es así.

Juguetones, incluso en su tercera edad disfrutan recuperando juguetes y se les puede entrenar para hacerlo. A diferencia de muchas razas, prefieren permanecer cerca del suelo.

La naturaleza flexible y tranquila del Ragdoll quizás sea heredada de las razas persas y birmanas. Algunos lo atribuyen a una mutación genética o a una reacción instintiva de la madre. Esto ha dado lugar a mitos sobre que los Ragdolls son resistentes al dolor. Algunos criadores británicos incluso han tratado de alejarse de este rasgo, por temor a que no sea lo mejor para el gato.

Los materiales estándar de la raza describen a los Ragdolls como gatos falderos ideales, cariñosos, inteligentes, relajados, amables.

Cuidando gatos Ragdoll: comprendiendo sus necesidades especiales

Los gatos Ragdoll son conocidos por su naturaleza dócil y su pelaje lujoso. No son una mascota más; son miembros de la familia y cuidarlos significa conocer sus necesidades únicas.

Aquí encontrará una guía completa para comprender sus necesidades especiales y cómo puede brindarle la mejor atención a su gato Ragdoll.

Manténgalos adentro: una medida de protección

Los gatos Ragdoll son criaturas gentiles. Son tan poco agresivos que pueden carecer de la capacidad de defenderse. Mantenerlos estrictamente como gatos que solo viven en interiores garantiza su seguridad y bienestar.

Elementos básicos de cuidado para un pelaje saludable

Cepillar el abrigo del Ragdoll

Los gatos Ragdoll tienen un pelaje lujoso que no requiere atención constante. Cepillarlo una vez cada pocos días lo mantendrá suave y brillante.

Tienen el pelo semilargo y, aunque espeso, se mantiene relativamente prolijo sin enredos. El cepillado regular al menos una o dos veces por semana mantiene la apariencia deliciosa del pelaje.

Baño y otras necesidades de aseo

Los Ragdolls no necesitan baños frecuentes si cuidas adecuadamente su pelaje. Se mudan, por lo que pueden ser necesarias herramientas adicionales para barrer o aspirar. Cortarles las uñas evita lesiones no deseadas y protege tus muebles. Primero familiarice a su Ragdoll con el cortaúñas para que el proceso sea más sencillo.

La mayoría de los Ragdolls disfrutan del aseo y te harán saber que lo aprecian. Empiece a prepararlos jóvenes para aclimatarlos al proceso cuando sean adultos.

Involucrar a tu Ragdoll: crear un ambiente alegre

Los gatos Ragdoll son enérgicos y anhelan compañía. Prosperan con amigos humanos o animales y la soledad puede afectar su estado de ánimo.

Interactúe con ellos hablando, jugando a la pelota y usando juegos interactivos. Estas actividades estimulan su curiosidad y fortalecen su vínculo.

Si se mantienen en el interior, los Ragdolls pueden disfrutar de una vida plena de 15 a 20 años. Algunas fuentes sugieren una tasa de mortalidad ligeramente mayor en comparación con otras razas, lo que hace que el cuidado atento sea aún más crucial.

Cultivar una amistad para toda la vida con tu gato Ragdoll

Brindarles seguridad en el interior, aseo regular, juegos interactivos y compañía constante garantiza una vida saludable y feliz. Estas amorosas criaturas ofrecen una conexión alegre que dura años. Acepta la relación especial que compartes con tu Ragdoll y atesora la confianza, el amor y la calidez que la acompaña.


¿Comentarios? Déjalos usando el formulario a continuación. ¿Preguntas? Por favor use los foros de gatos para esos!

Nota: Es posible que obtengamos comisiones por compras realizadas a través de enlaces en esta página.