¿Cómo saber si una gata callejera está embarazada? 8 posibles señales

¿Cómo saber si una gata callejera está embarazada? 8 posibles señales

gato callejero enfermo babeando en la calle

Si te encuentras con una gata callejera, es muy probable que esté embarazada. Estos gatos callejeros deambulan por las calles y se quedan sin supervisión, lo que provoca embarazos de otros gatos callejeros machos o de gatos machos domésticos que no están castrados.



Comportamiento de la gata preñada antes del nacimiento.

Si atrapa un gato callejero, es mejor verificar si tiene síntomas de que pueda estar embarazada, para que los bebés y ella puedan criarse en cautiverio con la ayuda de un veterinario para ayudar a reducir la población de gatos callejeros en su área.

Dato curioso: Una gata preñada se conoce como reina, por lo que en este artículo nos referiremos a una gata callejera preñada como reina callejera.

Las 8 señales de que una gata está embarazada

Algunos de estos síntomas del embarazo solo se pueden identificar si has tenido a la gata callejera a tu cuidado durante un tiempo, los cambios de comportamiento son los más difíciles de detectar en las gatas callejeras preñadas. Si la ha acogido recientemente, podrá controlar más de cerca sus cambios de comportamiento, como el apetito, el comportamiento de anidación y los vómitos.



1.Pezones oscurecidos

Cuando una gata está preñada, los pezones se hincharán y agrandarán, adquiriendo un color rosa oscuro. Esto hace que se vean hinchados y más oscuros y colgarán del pelaje de su abdomen. A veces es difícil ver los pezones si el pelaje del gato es largo o de apariencia oscura.


2.Aumento de peso

Después del período de gestación, podrás notar que la gata callejera gana una cantidad importante de peso en un corto período. Esto es más notable si has estado observando a la gata callejera por un tiempo. Sin embargo, si tenía bajo peso y usted comenzó a alimentarla, entonces el aumento de peso también puede deberse al aumento en la ingesta de alimentos, lo que también hará que aumente de peso rápidamente.

gata callejera preñada

Imagen de: Paul McKinnon, Shutterstock




3.Abdomen hinchado/abultado

A mitad del período de gestación de la gata, ésta comenzará a mostrar signos físicos de estar embarazada. Su abdomen y el área del vientre pueden hincharse y colgarse, a veces casi tocando el suelo. Si nacerá pronto, es posible que puedas ver los movimientos o las figuras de los gatitos observando su abultado abdomen.


4.Comportamiento de anidación

Los gatos se preparan para el nacimiento buscando un lugar tranquilo, oscuro y apartado para criar y dar a luz a su camada. Puede comenzar a recolectar artículos como mantas y otros artículos suaves que pueda colocar en un nido. Puede ser una buena idea dejar una manta afuera en un lugar acogedor, para ver si pasa el rato en el área con frecuencia y comienza a reorganizar la manta con sus patas.


5.Períodos de sueño más prolongados

Las gatas preñadas duermen con más frecuencia y durante períodos más prolongados. Es posible que descubra que es menos activo que otros gatos callejeros y prefiere quedarse acurrucado en su lugar para dormir.


6.Comportamiento afectuoso

Las gatas callejeras preñadas pueden empezar a mostrarte más afecto. Esto puede verse como un suave maullido, un roce contra su pierna e incluso un intento de entrar a su casa para mayor comodidad.


7.Vómitos

Las náuseas matutinas son bien conocidas entre las humanas embarazadas, pero te sorprenderá saber que también les suceden a las reinas. Los vómitos regulares, especialmente durante la mañana, pueden indicar que una gata callejera puede estar embarazada, especialmente si la has estado observando durante un tiempo y se trata de algo nuevo. Sin embargo, puede ser difícil notar este síntoma en gatas callejeras preñadas a menos que esté durmiendo en su propiedad y usted sea testigo de cómo sucede durante algunas mañanas.

vómitos de gato

Imagen de: Nils Jacobi, Shutterstock


8.Cambios en el apetito

Las reinas preñadas no sólo se alimentan a sí mismas sino también a sus gatitos en crecimiento también. Puedes notar que come una porción mayor de comida que los otros gatos callejeros, o que parece insatisfecho incluso después de haber comido.

Si notas más de cuatro de estos síntomas en una gata callejera, lo más probable es que esté embarazada. Los síntomas pueden variar dependiendo de la etapa de gestación por la que se encuentren. Identificar el embarazo en gatos callejeros se debe a una combinación de diferentes factores, por lo que si notas que una gata callejera come más de lo habitual o vomita, no es un factor suficientemente bueno para determinar si está embarazada o no.

Cómo determinar médicamente si una gata callejera está embarazada

Si es posible, es mejor llevar a una gata callejera sospechosa de estar embarazada al veterinario. Este proceso será estresante para ella, por lo que es mejor asegurarse de que la parte de captura y transporte sea lo más libre de estrés posible. Lo más probable es que el dinero para estos trámites salga de tu bolsillo, pero algunas organizaciones están asociadas con veterinarios y gatos callejeros que pueden ayudarte a cubrir los costos.

  • Palpación: Los veterinarios experimentados pueden presionar suavemente el abdomen de la gata callejera preñada para sentir a los gatitos ya a los 20 años.thdía del embarazo. Este es el método más sencillo para que los veterinarios determinen si una gata callejera está preñada durante las primeras tres semanas.
  • Ultrasonido: Este método puede detectar el embarazo en gatos a los 21 días de gestación; sin embargo, es difícil para los veterinarios determinar el tamaño de la arena del gato callejero con este método.
  • Rayos X: Este método solo mostrará gatitos alrededor de los 40 días de gestación, pero es la mejor manera de determinar el tamaño de su camada.
una gata preñada tumbada sobre una mesa de madera

Imagen de: Boy67, Shutterstock

¿A qué edad puede quedar embarazada una gata?

Una gata puede quedar preñada alrededor de los 4 meses de edad, que es el momento común en que la mayoría de los gatos callejeros quedan preñados. Una gata pasará por un celo a esta edad, lo que atrae a los gatos machos hacia ella. Las gatas no experimentan la menopausia como los humanos, por lo que pueden quedar embarazadas hasta los últimos años de su vida. Inmediatamente después de que una reina callejera da a luz, puede volver a quedar embarazada poco después.

Si encuentras una gata callejera hembra, lo mejor es llevarla al veterinario para que la esterilice. Puedes contactar con organizaciones felinas que pueden ayudarte con este trámite y cubrir los costos de la esterilización. La organización puede incluso sugerir que la acojan y la críen hasta que pueda ser adoptada.

Los gatos callejeros deben ser esterilizados o castrados por un veterinario experimentado para ayudar a reducir las poblaciones de gatos callejeros.

¿Cuántos gatitos puede tener un gato en una camada?

Los gatos pueden tener entre 1 y 10 gatitos en una camada. Las reinas primerizas tienden a dar a luz a camadas más pequeñas de entre 2 y 3 gatitos a la vez, pero no es raro que tengan camadas más grandes incluso cuando son jóvenes. Las reinas mayores también parecen tener camadas más pequeñas, principalmente porque sus cuerpos están tensos durante este tiempo y el embarazo puede ser riesgoso tanto para la madre como para sus gatitos.

El tamaño de la camada también puede depender de la raza del gato callejero. Por ejemplo, los gatos siameses suelen tener camadas más grandes que los gatos persas. Sin embargo, un veterinario puede dar una estimación precisa o un número definido de gatitos que la reina callejera puede dar a luz utilizando las palpitaciones. ultrasonido y el método de rayos X que mencionamos anteriormente.

Pensamientos finales

Las gatas suelen tener un período de gestación de entre 62 y 72 días (2 a 3,5 meses) de media. Las gatas generalmente no muestran síntomas de embarazo hasta que tienen entre dos y tres semanas.

Este período de tiempo le brinda mucho tiempo para planificar lo que sucederá con la reina callejera, ya sea que desee llevarla a un veterinario y cuidarla usted mismo cubriendo los costos y siguiendo los requisitos de cuidado que le administre un veterinario. o si usted es una organización felina para acogerla y planificar y prepararse para el embarazo ellos mismos, ya que la mayoría de los voluntarios y el personal de las organizaciones felinas saben cómo lidiar con las reinas callejeras en esta situación.


Crédito de la imagen destacada: elwynn, Shutterstock