Los gatos salvajes son aquellos que viven al aire libre en gran medida sin interacción humana. Los gatos salvajes no están socializados, lo que significa que normalmente intentan evitar la interacción humana o reaccionan hacia los humanos con miedo o agresión.
Aunque los gatos salvajes pueden deambular solos o en parejas, a menudo forman colonias: grupos de gatos que viven juntos afuera, dentro o alrededor de casas, negocios o edificios abandonados.
Los gatos que viven en colonias de gatos salvajes a menudo tienen bajo peso, no son saludables y se reproducen a un ritmo alarmante, lo que aumenta la población de la colonia y afecta negativamente la calidad de vida de los gatos.
Lea también: ¿Cuál es la diferencia entre un gato callejero y un gato salvaje?
Las colonias de gatos salvajes pueden convertirse en una molestia para los humanos cercanos debido al comportamiento de los gatos al marcar con orina, peleas o apareamientos ruidosos, gatos enfermos o moribundos dando vueltas y depredación de aves locales y otros animales salvajes, así como de los gatos, siendo un caldo de cultivo para pulgas, garrapatas y otros parásitos que pueden transmitir enfermedades a gatos que viven al aire libre, otras mascotas o personas.
Ya sea que los llame gatos salvajes, gatos callejeros, gatos callejeros, gatos de vecindario o gatos comunitarios, los gatos sin dueño que viven en grupos al aire libre se mantienen más sanos y felices cuando los humanos ayudan a cuidarlos. No es raro que los amantes de los gatos se fijen en los gatos salvajes.
cuantas razas de gatos
Si te sientes impulsado a ayudarlos, puedes ofrecer tu tiempo como voluntario para brindar atención a la colonia, lo que ayuda tanto a los gatos como a sus vecinos humanos.
Maneras en las que puedes ayudar a los gatos salvajes

Los gatitos salvajes pueden socializarse con éxito y adoptarse en hogares de mascotas si se los lleva a una edad suficientemente temprana.
Si conoce un solo gato salvaje o una colonia de gatos comunitarios en su área, puede brindarle cuidado a los animales. Los amables cuidadores humanos pueden ayudar a alimentar y beber a los gatos, proporcionarles refugio adicional (especialmente en invierno), cuidar su área de vivienda y facilitarles la vida. atrapar-esterilizar-regresar (TNR) esfuerzos para controlar el crecimiento demográfico en la colonia.
Cuidar a uno o dos gatos salvajes que viven dentro o alrededor de su propiedad es algo sencillo. Cuidar colonias más grandes de gatos requiere un poco más de trabajo. Varios grupos nacionales de bienestar animal ofrecen educación y asistencia a las personas que cuidan colonias de gatos salvajes, incluidos Aliados del gato callejero , el Sociedad Estadounidense para la Prevención de la Crueldad contra los Animales , el Sociedad Humanitaria de los Estados Unidos , y el Alianza de gatos callejeros .
Según Alley Cat Allies, algunas de las cosas más útiles que hace un cuidador de colonia para los gatos de la comunidad incluyen:
- Llevar a cabo captura-castración-regreso continuo
- Proporcionar comida y agua.
- Dar cobijo
- Monitorear gatos individuales dentro de la colonia y brindar atención médica continua.
1. Atrapar-Castrar-Regresar

Atrapar, castrar y devolver es una forma humana de controlar el tamaño de la colonia y reducir la sobrepoblación de gatos.
Posiblemente una de las partes más importantes del cuidado de una colonia de gatos salvajes sea ayudar a atrapar, castrar y devolver a los miembros de la colonia. Los programas TNR implican atrapar humanamente a gatos salvajes y llevarlos a un veterinario para esterilización o castración (Y a menudo vacunas , desparasitación u otra atención médica), y luego devolver al gato a la colonia.
Vea el video de discusión en profundidad de la Dra. Sarah Wooten sobre La verdad sobre la esterilización y castración de gatos: una guía completa.
gatos dracaena marginata
Este paso crucial garantiza que los gatos ya no puedan reproducirse y contribuyan a la sobrepoblación de mascotas. TNR también es una buena idea para los gatos salvajes que viven solos, ya que los gatos salvajes pueden deambular para reproducirse. Los gatitos salvajes también pueden quedar atrapados, vacunas dadas , esterilizados o castrados, socializados con humanos y adoptados en hogares de mascotas si son capturados lo suficientemente jóvenes antes de que se cierre su ventana de socialización.
TNR es un concepto un poco nuevo para los gatos comunitarios sin dueño. En décadas pasadas, los gatos salvajes simplemente eran atrapados y sacrificados porque son demasiado salvajes para ser adoptados como mascotas. La TNR es mucho más humana que la eutanasia.
Frena la población de gatos salvajes con esterilización/castración y al mismo tiempo permite que los gatos vivan su vida natural. Los refugios de animales locales, el control de animales y/o las organizaciones de rescate de gatos pueden estar dispuestos a ayudar en sus esfuerzos de TNR prestándole trampas humanas y ofreciendo servicios de esterilización y castración gratuitos o de bajo costo a los gatos que atrape. Leer más sobre TNR aquí .
2. Proporcionar comida y agua a los gatos salvajes

Alimente a la colonia en horarios programados y recoja las sobras para no atraer insectos y vida silvestre.
Aunque los gatos salvajes buscan comida y la cazan, alimentándolos regularmente puede ayudarlos a mantenerse más saludables y también frenar comportamientos molestos como hurgar en botes de basura y contenedores de basura, y matar pájaros, ardillas y otros animales salvajes.
En lugar de dejar comida para gatos afuera todo el tiempo, que terminará llena de hormigas y otros insectos y puede atraer mapaches y otros animales salvajes, sírvales comida a la hora habitual de las comidas (mañana y tarde). Para grupos más grandes de gatos salvajes, instale estaciones de comida y alimente tanto como todos los gatos puedan consumir en aproximadamente 15 o 20 minutos. Puede llevar tiempo evaluar cuánto necesita la colonia. Recoja todas las sobras después de 30 minutos.
puedes alimentar comida para gatos enlatada o húmeda . La comida húmeda es rica en nutrientes y ofrece beneficios como mayor humedad y mayor contenido de proteínas. Comida seca Es más barato y es menos probable que se eche a perder si no se come todo de inmediato. Si está alimentando a una colonia grande, puede pedir donaciones de alimentos a amigos, familiares o vecinos para ayudar a compensar el costo.
Actualice los tazones de agua dos veces al día para que los gatos siempre tengan agua fresca y limpia para beber. En invierno, llénelo con agua tibia o use recipientes calientes para que el agua no se congele. Alley Cat Allies ofrece consejos para cuidar a los gatos comunitarios en invierno aquí .
3. Proporcionar refugio a los gatos salvajes

Se recomienda la paja como material de cama dentro del refugio para gatos, ya que proporciona calor y permanece seca incluso en condiciones de humedad.
opiniones de comida para gatos búfalo azul
Los gatos salvajes que viven al aire libre pueden beneficiarse de un refugio que les proporcione sombra en verano, calor en invierno y protección contra la lluvia, el viento y la nieve.
Puedes construir refugios para gatos con madera o reutilizar otras cosas, como grandes contenedores de plástico volteados con un agujero en el costado para una entrada. Se recomienda la paja como material de cama dentro del refugio para gatos, ya que proporciona calor y permanece seca incluso en condiciones de humedad.
4. Monitoreo de gatos salvajes

En el momento de la esterilización o castración, el veterinario retira la punta de una oreja para que la gente sepa que el gato ha sido reparado.
Esté atento a los gatos individualmente para poder ayudarlos si se enferman o se lesionan. Esto es bueno para cada gato y también para la colonia en su conjunto, especialmente cuando los gatos desarrollan enfermedades transmisibles.
Algunos cuidadores de colonias llevan un diario que identifica a cada gato con una descripción física (o fotografía), sexo (macho o hembra), si están esterilizados o castrados, lesiones o enfermedades pasadas y cualquier problema de salud.
Si un gato necesita ayuda, comuníquese con su veterinario, quien podrá proporcionarle medicamentos o recomendarle atrapar al gato y llevarlo para recibir tratamiento.
Mejorar la calidad de vida de los gatos salvajes

Brindar atención básica a los gatos salvajes mejora su calidad de vida y evita que se conviertan en una molestia para la comunidad.
Cuidar gatos salvajes es humano y beneficioso para los gatos y su comunidad. Cuando los gatos salvajes viven en una colonia administrada, los comportamientos molestos son menos y los gatos pueden coexistir más pacíficamente con sus vecinos humanos. Los cuidadores humanos incluso ayudan a los gatos salvajes a vivir una vida más larga y saludable.
La ASPCA estimados que los gatos salvajes que viven solos sin cuidados tienen una vida media de sólo 2 años, pero los gatos salvajes que son cuidados por un cuidador humano pueden vivir hasta 10 años.
Preguntas frecuentes
¿Cómo saber si un gato es salvaje?
Los gatos salvajes actúan más como animales salvajes que como gatos domésticos. La mayoría de los gatos salvajes evitan el contacto humano, huyen, silban o gruñen si se les acerca. No intente manipular a un gato salvaje o podría sufrir una mordedura o un arañazo.
¿Cómo se cuida a un gato salvaje?
Puedes ayudar a mejorar la vida de un gato salvaje proporcionándole comida y agua limpia, esterilizarlo o castrarlo y controlar su salud para poder recibir atención veterinaria si se enferma o se lesiona.
¿Puedes domesticar a un gato salvaje?
Los gatos salvajes adultos generalmente no pueden ser domesticados, aunque hay casos de gatos salvajes excepcionalmente amigables que disfrutan de un estrecho contacto con los humanos. Los gatitos salvajes pueden socializarse exitosamente con los humanos si se los toma a las 8 semanas o menos.
¿Cuál es la esperanza de vida de un gato salvaje?
Según la ASPCA, los gatos salvajes que viven solos y sin cuidados tienen una esperanza de vida media de sólo 2 años. Los gatos salvajes cuidados por un cuidador humano pueden vivir hasta 10 años.