
¿Qué es el gen del Himalaya?
El gen del Himalaya es una mutación en el locus C en el cromosoma A1. Esta característica genética también se caracteriza por su sensibilidad al calor, que se presenta como puntos oscuros (cara, orejas, piernas y cola) y un cuerpo pálido, conocido como puntiagudo. Además del abrigo característico, el gen del Himalaya también contribuye al color de los ojos azules que se ve en estos gatos.
Gatos siameses Son la raza puntiaguda más reconocida. Sin embargo, el gen del Himalaya también se encuentra en el Muñeco de trapo , birmano (Otra vieja raza que se cree que se originó en el apareamiento entre los gatos siameses y del cabello largo) y el Himalaya (puntiaguda persa). Hay varias razas adicionales que permiten Colourpoint en el patrón de raza, y el gen del Himalaya puede incluso aparecer en gatos de origen aleatorio. Los gatos que llevan este gen se denominan puntiagudo , o en algunos casos, Punto de colores . El color puntiagudo más reconocido es el punto de sellado. Este color consiste en puntos oscuros a negros en la cara, orejas, piernas y cola. Genéticamente, el punto de sellado es un gato negro, pero el gen del Himalaya inhibe el color en las partes más cálidas del cuerpo.
La tirosinasa es una enzima esencial para la producción de melanina, el pigmento de color responsable del color, el cabello y los ojos de la piel de un gato. En gatos con dos copias del Himalaya, la tirosinasa no funciona de manera efectiva a temperaturas corporales normales. Se manifiesta solo en las áreas más frías del cuerpo, como la nariz, las orejas, las patas y la cola, lo que lleva a sus distintos puntos de color. El gen del Himalaya se denota como c^s o c^h, como resultado de una mutación del gen original c. La mutación hace que la enzima tirosinasa termosensible, activa y sea capaz de producir melanina a temperaturas más bajas, pero inactiva a temperaturas más altas.
Este gen es similar al que se encuentra en Little Pigs -Dia, conejos, ratas y ratas y tiene dos alelos diferentes pero similares, en el locus C, que son C^S y C^B, que contribuyen a las características del punto de color en siameses.
Historia
El gen del Himalaya ganó prominencia con la raza siamesa. El gato siamés, originario de Tailandia (anteriormente Siam), es una de las razas de gatos más antiguas y reconocibles. Los registros históricos y las obras de arte sugieren que los gatos puntiagudos que se parecían a siameses habían estado presentes en Sión hace varios siglos, pero no fue hasta finales del siglo XIX y principios del siglo XX que se introdujeron en el mundo occidental y se hicieron populares en espectáculos de gatos.
La diseminación del gen del Himalaya en otras razas de gatos comenzó con programas de creación intencionales. Los creadores buscaron combinar el impresionante estándar de recubrimiento puntual de siameses con las características de otras razas. Un ejemplo notable es el gato del Himalaya, que se originó en cruzar gatos siameses con gatos persas para mezclar los puntos coloridos del primero con el largo y lujoso cabello de este último.
¿La menta es buena para los gatos?
A lo largo del siglo XX, como el Comprensión de la genética avanzada , los mecanismos detrás del gen del Himalaya se volvieron más ligeros. Los genetistas pudieron identificar la mutación específica responsable de la producción de pigmentos sensibles a la temperatura, arrojando luz sobre cómo este patrón de recubrimiento exclusivo se hereda y expresa en los gatos.
gato hace caca en la cama
Hoy, el gen Himalaya no es solo un tema de interés en el mundo de la creación de gatos, sino que también sirve como un modelo importante en los estudios genéticos, lo que ayuda a los científicos a comprender cómo los genes pueden influir en los rasgos físicos y cómo estas características pueden variar entre diferentes especies. La belleza y la singularidad del patrón del Himalaya continúan cautivando a los entusiastas de los gatos y contribuyen a la diversidad y el atractivo del mundo felino.
El gen en sí lleva el nombre del conejo del Himalaya, que fue uno de los primeros animales en los que se describió científicamente este patrón de color.

Conejo himalaia en fondo blanco
Comprender la genética del gato
El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es una molécula que transporta instrucciones genéticas para el crecimiento, el desarrollo, el funcionamiento y la reproducción de gatos (y todos los organismos vivos). Dentro del genoma felino, los genes específicos determinan el color de la capa, y la interacción de los genes nos da un amplio espectro de colores y patrones de capa.
Un jugador importante en la coloración del gato es el locus C, que es una ubicación específica en un cromosoma donde se encuentran genes relacionados con la producción de pigmentos. Los genes en el lugar C son principalmente responsables de la producción y distribución de la melanina, el pigmento que da color al cabello, la piel y los ojos de un gato.
Locus C incluye varios alelos o formas diferentes de un gen, lo que puede dar como resultado una amplia gama de colores y patrones. Estos alelos pueden ser dominantes o recesivos, y es la combinación de estos alelos heredados de ambos padres que determinan la coloración del gato. Por ejemplo, un alelo de cabello negro puede ser dominante en uno para el cabello rojo, lo que resulta en un gato predominantemente negro. El gen del Himalaya es recesivo, lo que significa que el gato debe heredar una copia del gen de cada padre para que el gato muestre la característica.
El gen del Himalaya
A diferencia del albinismo completo, caracterizado por una completa falta de pigmento, lo que resulta en cabello blanco y ojos rosados. El albinismo parcial causado por el gen del Himalaya permite que aparezca algo de color en el cabello. Este gen en particular es una variación dentro de la serie de alelos encontrados en el locus C, lo que influye en la determinación de la presencia e intensidad de la melanina: el pigmento responsable del color en los animales.
La mutación del Himalaya es una mutación puntual. Una mutación puntual significa que hay un cambio en una única base de nucleótidos en la secuencia de ADN. Esta mutación altera la estructura de la enzima de tirosinasa de tal manera que se vuelve sensible a la temperatura y solo funciona adecuadamente a temperaturas más bajas. Es por eso que los gatos con esta mutación tienen cabello más oscuro en las partes más frías de sus cuerpos y el más ligero en otro lugar.
Impacto genético en la salud
Costo de la extracción de dientes de gato.
El gen del Himalaya is not directly associated with specific health issues. However, Siamese and related breeds quén be Propenso al estrabismo (ojos cruzados) y nistagmo (movimientos oculares involuntarios). La pleotropía ocurre cuando un solo gen afecta múltiples características físicas. En el caso de los gatos siameses y relacionados, el gen responsable de su patrón de punto de color también puede influir en el desarrollo de vías neuronales relacionadas con el posicionamiento ocular.
birmano CB gene

Cats zibeline y chocolate marrón
O CB gene in birmano quéts is part of the albino series of genes, which includes C (vistoso), c (albino), qué (Albino Caramel) E CS (Gene Himalaya). El gen birmano, indicado como CB , es responsable de la coloración distintiva del abrigo observada en la raza birmana.
O CB gene quéuses a reduction in pigment, resulting in the characteristic sable or dark brown colour of birmano quéts. Unlike the Himalayan or CS gene, which leads to a puntiagudo pattern, the CB gene produces a more uniform colour distribution across the body.
Este gen no hace que la temperatura de la tirosinasa enzimática sea sensible. Esto significa que la enzima puede funcionar a temperaturas corporales normales, lo que permite una producción de pigmento más consistente en todo el cuerpo.
Genéticamente, el gen CB se considera una forma intermedia entre los genes C (color completo) y CS (Himalaya). Cuando un gato hereda una copia del gen CB y uno de los genes CS ( CB/CS ), Muestra el color conocido como el patrón de Tonquinian, que es intermedio entre birmano y siamés, más oscuro que siamés, pero con cierta gradación de color.
¿Qué razas de gatos tienen el gen del Himalaya?
punto gato siamés
Mientras que los siameses son el gato más conocido, muchas otras razas también llevan el gen del Himalaya. Esto incluye Ragdoll, Birman y Himalaia. Estas razas solo pueden mostrar el color del Himalaya. Se pueden señalar otras carreras dentro de la fantasía de gatos para ser señaladas: incluyen: