No compararías a tu gato con un pato. Los gatos no se aventurarán a salir si hay un mínimo indicio de lluvia en el aire, evitarán con delicadeza los charcos del suelo y se olvidarán de intentar bañarlos.
Todas las especies de gatos tienen patas palmeadas; Las patas de los gatos domésticos están parcialmente palmeadas. Las patas palmeadas ayudan a los gatos a ser ágiles en todo tipo de superficies, incluido el suelo fangoso, les permiten ser súper sigilosos cuando cazan y les ayudan si necesitan nadar. Inspeccione las patas de su gato con regularidad en caso de que alguna vez desarrolle un problema como una herida o una infección.Conclusiones clave
Los gatos tienen fama de odiar el agua, por lo que puede sorprender a muchos dueños de gatos que los gatos domésticos tengan patas palmeadas. Sí, si miras la pata de tu gato, cada uno de esos deditos está parcialmente unido al siguiente. Las patas de los gatos domésticos se clasifican como parcialmente palmeadas, ya que el rasgo no es tan fuerte como en las criaturas acuáticas como los patos o las ranas.
Pero ¿por qué los gatos tienen este extraño rasgo? En realidad, se cree que es un retroceso de sus primos grandes felinos, ya que las membranas en los dedos de los pies son útiles en especies depredadoras como los gatos que viven cerca del agua.
Precio del gato siames blue point
Las correas están presentes en ambos sexos de gatos y en todas las razas. Les ayuda a ser ágiles en todo tipo de superficies, incluido el suelo fangoso, les permite ser súper sigilosos cuando cazan y les ayuda si necesitan nadar.
¿Por qué los gatos necesitan patas palmeadas?
Los gatos no son mamíferos acuáticos, pero están muy bien diseñados para ser el cazador perfecto, aprovechando todo tipo de trucos anatómicos y fisiológicos para asegurarse de tener todas las ventajas que necesitan, ¡incluso cuando se trata de esos lindos dedos felinos!
1. Caza

Los pies parcialmente palmeados ayudan a los gatos a cazar en terrenos húmedos, incluidos barro y superficies acuosas.
Los gatos son carnívoros obligados y, en la naturaleza, su supervivencia dependería de su capacidad para cazar presas más pequeñas. Tienen múltiples adaptaciones para permitir las mejores posibilidades de éxito.
Las almohadillas de sus patas (también conocidas como frijoles de los dedos de los pies) son suaves y acolchadas, y actúan como una forma de amortiguador, lo que reduce la tensión en los huesos y tendones cuando saltan y se abalanzan. Las garras retráctiles son afiladas y mortales, lo que permite un excelente agarre de todo lo que atrapan.
Los pies parcialmente palmeados brindan una superficie más grande para distribuir el peso del cuerpo, lo que permite un movimiento sigiloso en todo terreno, incluido el barro y las superficies acuosas. La red garantiza que los gatos no se hundan en suelos fangosos o pantanosos si necesitan detenerse repentinamente mientras cazan o se esconden de un depredador.
Lea también: ¿Cómo cazan los gatos?
2. Agilidad

Las patas palmeadas ayudan a los gatos a deambular y explorar en diferentes entornos, incluidos aquellos con cruces de agua, áreas fangosas y pantanos o ciénagas.
Los gatos son animales graciosos, capaces de moverse silenciosamente, acechar, abalanzarse y saltar con facilidad y agilidad. Sus cuerpos son naturalmente atléticos, con piernas largas para su tamaño corporal y una silueta estilizada.
Los pies palmeados también contribuyen a esta habilidad natural, lo que significa que cualquier tipo de gato es libre de explorar cualquier terreno. Pueden cruzar aguas, explorar zonas fangosas e incluso vivir en pantanos o ciénagas. Esto abre opciones para que nuestros gatos se muevan distancias más largas en busca de territorio, comida y parejas potenciales. También añade velocidad a sus talentos si detectan un depredador grande.
Lea también: ¿Cómo marcan los gatos su territorio?
3. Natación

Puede que no sea su actividad favorita, pero los gatos pueden nadar bien gracias en parte a sus patas palmeadas.
La especie de gato se encuentra en todo el mundo y vive en una gran variedad de entornos, terrenos, clima y condiciones. Hay gatos que viven en condiciones fangosas, pantanosas y acuosas, para quienes nadar y poder avanzar por los humedales es vital.
Puede que a algunos gatos no les guste mucho el agua, pero sus capacidades para nadar están presentes. La naturaleza palmeada de sus pies aumenta la superficie de empuje contra el agua mientras nadan, lo que los hace más eficientes, más rápidos y capaces de viajar distancias más largas.
Lea también: ¿Pueden nadar los gatos?
¿Todos los gatos tienen patas palmeadas?

Todos los gatos, grandes y pequeños, tienen patas palmeadas, aunque las patas de los gatos domésticos sólo están parcialmente palmeadas.
Sí, todas las especies del género Felis tienen algún grado de membranas en los pies. Algunos, como nuestros felinos domésticos, sólo están parcialmente palmeados y se encuentran principalmente en la tierra. Algunas especies viven más en el agua que otras y pueden ser nadadores expertos.
El tigre de Sumatra es un ejemplo de una especie de gran felino con patas casi palmeadas. Al vivir en islas de Indonesia, están bien adaptados a su entorno. El tigre de Bengala, que vive a lo largo del río Ganges en la India en bosques húmedos, es otro gran felino que se beneficia enormemente de esta adaptación de sus patas.
Al jaguar también le encanta nadar, cazar peces y tortugas como parte de su dieta. Sus pies palmeados significan que son tan rápidos y elegantes en el agua como en tierra.
El gato de cabeza plana, que se encuentra en el sudeste asiático, tiene patas palmeadas y una cabeza de aspecto extraño que es muy aerodinámica para nadar, y su hábitat natural son los pantanos y los bosques de turba húmedos. ¡Incluso existe una especie llamada gato pescador!
Lea también: 15 hechos poco conocidos sobre los grandes felinos
Pies palmeados en gatos domésticos

A muchos gatos no les gusta el agua, incluidos los baños, ¡pero a algunas razas les encanta mojarse!
Todas las razas de gatos domésticos tienen membranas parciales en las patas. Si examina las patas de su gato, entre los mechones de los dedos y las almohadillas de las patas, busque el pequeño espacio entre los dedos para ver la fina piel que une cada dedo al siguiente. Esta red es más fácil de ver en razas sin pelo tales como el Levkói ucraniano , y en gatos esfinge , en el que también destaca sus largos dedos.
Hay algunas razas de gatos que prefieren nadar a otras. Los gatos de Bengala son conocidos por su amor por el agua, y hay muchas historias de ellos intentando bañarse o ducharse con sus dueños. El raza bengala Está relacionado con el gato leopardo asiático, una pequeña especie de gato salvaje famosa por sus habilidades de caza en el agua.
gatos maine coon También se rumorea que aman el agua. Esta raza de gato de pelo largo utiliza su pelaje grueso como aislamiento en el agua, lo que significa que son más resistentes al frío. Como dato extra interesante, los gatos Maine Coon también son propensos a polidactilismo , una condición hereditaria causada por un gen autosómico dominante que les da uno o más dedos adicionales. Los gatos polidáctilos pueden tener una cantidad variada de dígitos adicionales y pueden estar en las patas delanteras, traseras o en ambas.
Lea también: Los 150 mejores nombres de gatos polidáctilos: ideas únicas para gatos con dedos extra
¿Cómo cuido las patas palmeadas de mi gato?

Los dedos palmeados de tu gato no requieren ningún cuidado especial.
Las patas de los gatos pueden ser sensibles y a muchos gatos no les gusta mucho que les inspeccionen los dedos de los pies. No existe ninguna razón específica por la que tener pies palmeados cause algún problema.
Sin embargo, adoptar la rutina de acostumbrar a su gato a que le inspeccionen las patas es útil si alguna vez desarrolla un problema como una herida o una infección. Mantenga ordenadas las patas de pelo largo para evitar que el pelo se enrede, revise si hay cortes o zonas doloridas y mantenga las uñas recortadas si es necesario.
Si notas que tu gato se muerde o lame las patas o no camina bien, llévalo al veterinario para que lo revise.
Lea también: ¿Los gatos tienen glándulas odoríferas en las patas?
Pensamientos finales
¿Los gatos matan a los escorpiones?
Resulta que los gatos están más adaptados a la vida acuática de lo que pensábamos. Los gatos domésticos tienen patas parcialmente palmeadas, útiles para recorrer todo tipo de terreno, velocidad, agilidad e incluso nadar si es necesario. ¡Sin embargo, esto todavía no significa que les gustará el baño!
Lea también: 7 similitudes entre los gatos domesticados y los grandes felinos
Preguntas frecuentes
¿Algún gato tiene patas palmeadas?
Sí, todos los gatos tienen algún grado de patas palmeadas. Todas las razas de gatos domésticos tienen patas parcialmente palmeadas, y algunos grandes felinos tienen patas palmeadas más completas.
¿Qué razas de gatos tienen patas palmeadas?
Todos los gatos domésticos tienen patas parcialmente palmeadas. Es más fácil ver las membranas en razas sin pelo como el Sphynx, pero todas las razas de gatos las tienen.
¿Es normal que los gatos tengan los dedos palmeados?
Sí, todos los gatos tienen dedos palmeados. Les ayuda a desplazarse por todos los terrenos, incluidos el barro y los terrenos pantanosos, y a nadar si es necesario.
¿Por qué los Maine Coons tienen patas palmeadas?
Todos los gatos domésticos tienen patas parcialmente palmeadas. Los Maine Coons, con su espeso pelaje aislante, están bien adaptados para nadar y sus dedos palmeados les ayudan a nadar de manera eficiente y a distancias más largas.